viernes, 24 de octubre de 2014

EXAMENES DE LABORATORIO Y GABINETE

INTRODUCCION
los examenes de laboratorio y gabinete tendrá un fin útil y preciso, ya que  ofrecen al medico  los servicios y las consulta adecuada para brindarle una mejor atención al paciente.Las relaciones  entre el laboratorio y el medico deben ser OBLIGADAS y DURADERAS.El laboratorio clínico  debe colaborar al maximo con el medico tratante,especialmente en los casos en que se deban aclarar  los problemas de diagnostico,y no se debe de aceptar que sus servicio solo se limiten a dar cifras o números.

SOLICITUD DE EXÁMENES DE LABORATORIO

 las razones para solicitar exámenes de laboratorio a un paciente pueden resumirse así:
 1.- Para confirmar la sospecha clínica o establecer un diagnostico
como la determinación de glucosa en sangre y la investigación de anticuerpos.
2.- Para descartar una enfermedad o un diagnostico
ejemplo de esto es la solicitud  de la medición de la subunidad  beta de la gonadotrofina corionica para descartar un embarazo ectópico en un paciente presenta mucho dolor abdominal.
3.-Para establecer información para el pronóstico
ejemplo de ello es como se empleara los niveles de aspartato y alanino amino tranferasa en el suero para establecer la gravedad de una hepatitis.
4.-para el seguimiento de la respuesta terapeutica
Un ejemplo de ello seria medir la prologacion del tiempo de protombina en la terapia anticoagulante
5.-Para detectar algunos padecimientos si clinicamente la enfermedad no se manifiesta.
ejemplo de ello son las pruebas prenupciales (VDRL y VIH) asi como las de tamizaje metábolico en los recien nacidos

CITOMETRÍA HEMÁTICA
Este término es el mas adecuado para referirse  a la medición de las células de la sangre(citos,célula;metros, medida;haema,haematos,sangre)La CH es probablemente el estudio de laboratorio mas solicitado  juntos con el examen de orina y la llamada química sanguínea.
La interpretación correcta de  de  toda la in formación que ofrece una CH permite esclarecer sospechas diagnosticas  sobre la enfermedad que esta causando las alteraciones  con  esto se ahorra el medico y el paciente tiempo, esfuerzo y dinero.
La interpretacion de la CH  esta conformada por un analisis detallado de  de cada uno de los datos que contiene esta, las cuales se pueden dividir en 3 grupos: datos de la SERIO ROJA, de la SERIE BLANCA,y de la SERIE TROMBOCITICA.

SERIE ROJA
Los datos que informa la CH para esta serie son:
Hemoglobina (Hb): esta se mide en gramos por decilitro (g/dL) y representa la cantidad de esta proteina por unidad de volumen. Este para metro es el unico que se debe emplear para determinar si hay  anemis o no,solo si las cifras de hemoglobina son  inferiores a los valores "normales" o de "referencia".

  • cifras inferiores normales  en adultos sanos son de 12,5g/dL para mujeres  y 15.5g/dL para varones.
  • cifras de hemoglobina superiores a a 16.6 g/dL para mujeres y 19.5 g/dL  para varones estos valores permiten establecer el diagnostico de eritrocitosis.
Hematocrito (Hct):   se mide en porcentaje(%) y representa la proporción de eritrocitos total en la sangre .este parámetro esta en deshuso y no se debe usar para determinar si hay anemia.
Número de globulos rojos(GR):se mide en millones por microlitro (millones/uL).su valor normal depende de los otros dos parámetro como (Hct) y (Hb).
  • valores de referencia  en varones de 5.0 a 6.3 millones/uL;en mujeres  de 4.1 a 5.7 millones/uL
Volumen globular medio(VGM): Se mide en   femtolitros(fL) o micras cubicas.Este  indice eritrocitico es de gran ayudo para esclarecer  la causa de una anemia..Los valores deVGM si una anemia es macrolitica (VGM mayor  a los limites normales) o microlitica (VGM menor a los limites normales.
  • Valores de referencia  83 a 98 fL para varones y de 78 a 103 fL para mujeres.
Hemoglobian corpuscular  media(HCM): Se expresa en picogramos (pg) y represanta la cantidad promedio  de hemoglobina en cada eritrocito
  • valores de referencia  son de 27 a 34 pg. este es el unico indice que se emplee para referirise a la cantidad  de hemoglobina contenida de hemoglobina contenida en cada eritrocito.Se hablara de hipocromia o normocromia cuando el valor de la HCM sea  subnormal o normal respectivamente.
SERIE BLANCA

Numero de globulos blancos(GB):  Se mide en miles de millones por litro (x109/L).El número de leucocitos depende de muchos factores ,como edad, peso, habito de tabaquismo ,consumo de hormonas anticonceptivas,etc.

  • valores de referencia para adultos los valores de referencia  oscilan entre 4 y 12 x 109/L(4,000 a 12,000/mL).cuando la GB se encuentra por arriba de 12 x 109/L se habla de leucocitosis y cuando se encuentra por abajo de 4x109/L de leucopenia.
Cuenta diferencial  de glóbulos blancos: hacer la cuenta diferencial de globulos blancos es de gran importancia en la CH.Normalmente  en  la sangre periferica  pueden encontrarse los siguientes tipos de leucocitos:neutrofilos o polimorfonucleares (incluidas la formulas con el nucleo segmentado, las de nucleo en "banda" y los metamielocitos), eosinofilos, basofilos, linfocitos y monocitos.

*propoción normal de glóbulos blancos en adulto

célula                      porcentaje (%)                              limites absolutos(/uL)

neutrifilos                40-85                                        1500-700

metamielocitos          0-2                                          <10-500

en "banda"                0-11                                           100-800

segmentados                40-74                                       2000-6000

eosinófilos                      0-7                                      <100-200

basófilos                        0-3                                           <10-20

monocitos                    1-13                                           100-800

linfocitos                      12-46                                         1000-4200


Neutrofilos: si la cifra de netrofilos es menor a 1500 se habla de neutrocitopenia;cuando la cantidad es mayor a 7.0 se habla de neutrofilia.en neutrofilias secundarias o procesos infecciosos o inflamatorios, se incrementanb el numero de formas"en banda"; una cifra absoluta de mas de 800 neutrofilos en banda permite establecer la presencia de bandemia.
Eosinófilos.  existen varias causas de eosinofilia entre las que se encuentran los pacientes con enfermedad de Cushing.
Basófilos: las causasd e basofilia  son.leucemia mieloide,policitemia etc.

linfocitos:Las causas de lifocitosis son varias, casi todas son infecciosas..algunas infecciones virales que causan linfocitosis pueden hacer aparecer en la sangre periferica linfocityos atipicos,irritativos, virociticos,,etc.la mayoria de estos linfocitos atipicos o viricos son linfocitos B estos son estimulados por el procesos infeccioso viral o por la respuesta inmunitaria secundaria.

SERIE TROMBOCÍTICA

Numero de plaquetas(PLT):
  • cifra de referencia  de la cuenta plaquetaria  se hallan entre 150 y 500 x 109/L (15000 a 500,00/uL) cuando esta abajo de estas referencias   se habla de trombocitopenia  cvuando la cuenta plaquetaria se encuentra por encima de 500x 109/L, se habla de trobocitosis.
Volumen plaquetaria (VPM):
  • los valores normales de volumen plaquetarios medio se hallan entre 8 y 12 fL.





Bibliografia:Reyes G.. (2003). Fundamentos de Interpretación Clínica de los Exámenes de Laboratorio. México: Editorial Medica Panamericana.